Tac
Taller de Aprendizaje Colectivo
Incentivamos el conocimiento conectivo y distributivo en la enseñanza de la arquitectura.
Muestra de proyectos recientes
SOSTENIBILIDAD
GESTION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
Se contemplan los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en los contenidos, el rol de los docentes y la investigación con estrategias de arquitectura sostenible, en las etapas de diseño, construcción, gestión y mantenimiento de las edificaciones, así como en el diseño de intervenciones urbanas.
nuestro
enfoque








Arquitectura moderna
La arquitectura moderna es el modo de concebir específico que parte de las propuestas de las vanguardias constructivas, neoplasticismo, suprematismo y purismo, que culmina en una idea de forma cuyas bases teóricas arrancan de la estética kantiana. Partimos de la certeza de la total vigencia de la modernidad en el mundo contemporáneo y en nuestra realidad.
La arquitectura que promovemos en el TAC parte de un modo de concebir, basado en valores que aspiran a ser universales, acaba produciendo objetos específicos, dotados de una formalidad concreta que identifica la obra. Un orden que se sitúa más allá de los rasgos estilísticos que lo vinculan a otros objetos concebidos de un modo similar, con criterios similares, pero dotados de identidades distintas.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
En un contexto conectivo-distributivo, el conocimiento se ve como un recurso que puede ser compartido y aprovechado por múltiples agentes o nodos en una red. Estos agentes pueden ser personas, organizaciones, máquinas u otros sistemas inteligentes.
Cada agente tiene su propia base de conocimientos y perspectivas únicas, y a través de la conexión y distribución del conocimiento, se busca mejorar la capacidad de resolver problemas, tomar decisiones y generar nuevas ideas.
El Taller vertical trabaja con un equipo docente en grupos verticales de alumnos, a través de un mecanismo de rotación docente y un solo programa y calendario coordinado. Los Ciclos internacionales EN COMUN, organizados por el Taller son parte de la CO-LABORACION.
TRANSFORMACION
DIGITAL
Se promueve el uso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), la Metodología BIM, la Realidad Aumentada, entre otras.











